miércoles, 4 de febrero de 2015

HUEVOS DE PASCUA EN COMPUTACIÓN


A menudo los programadores esconden sorpresas en sus programas, ocultas por combinaciones de teclas o acciones extrañas. Estas sorpresas suelen consistir en funcionalidades inusuales, títulos de crédito o cualquier otra cosa que se les ocurra.


El nombre que reciben es el de huevos de pascua. El primer huevo de pascua tiene su origen en 1979, cuando Warren Robinett programó para el juego Adventure, de Atari, un truco que hacía aparecer su nombre:El nombre le viene de la tradición americana del huevo de pascua. En America esta tradición es muy distinta a la española, y consiste en buscar huevos de chocolate escondidos. Por eso, la idea de un huevo de pascua en software, hardware o en cualquier otro medio, es el de una sorpresa oculta que debemos descubrir.



Estos son algunos de los huevos de Pascua más famosos del software: - En distribuciones de Linux basadas en Debian, al poner el comando apt-get, que se usa para instalar programas, nos dice que tiene "poderes de súper vaca" porque si ejecutamos: apt-get moo



En Windows son famosos los trucos del Office 97, que permiten jugar al flight simulator en Excel y a un pinball en Word. Conseguir ejecutar estos huevos de pascua requería realizar un buen número de pasos. También es muy famoso, el "utilísimo" truco para ganar al solitario en Windows XP, que consiste simplemente en pulsar "Alt + Mayúsculas + 2" (la tecla del 2 encima de la w).


No hay comentarios:

Publicar un comentario